Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Maxbizz is a values-driven consulting agency dedicated.

Gallery

Contact

+1-800-456-478-23

411 University St, Seattle

maxbizz@mail.com

Presentan estudio nacional sobre estilos de vida sustentable y su impacto en la ciudadanía chilena actual

Estudio revela cómo viven la sustentabilidad los chilenos: resultados serán analizados en conversatorio con actores del mundo académico y social

La Pontificia Universidad Católica de Chile, en alianza con la consultora Feedback Research y con el apoyo de CMPC, invita a participar en la presentación de los resultados del estudio “Vida Sustentable y Natural”, una investigación nacional que ofrece una mirada integral sobre las prácticas, hábitos y percepciones de los chilenos en torno a la sustentabilidad y su vínculo con el entorno natural.

El encuentro se realizará el próximo lunes 27 de enero de 2025 a las 10:00 horas, en el Aula Magna Manuel José Irarrázaval de la Casa Central UC (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340, Santiago). La actividad incluirá la exposición de los principales hallazgos del estudio y un panel de conversación con expertos de diversos ámbitos, quienes reflexionarán sobre los desafíos que plantea la sostenibilidad en la vida cotidiana de las personas.

Una radiografía a los estilos de vida sustentable en Chile

El estudio tiene como propósito caracterizar las distintas dimensiones que componen un estilo de vida sustentable en el país, considerando tanto comportamientos individuales como percepciones colectivas respecto a temas clave como el consumo responsable, el cuidado del medio ambiente, la relación con la naturaleza y la conciencia ambiental. A través de esta investigación, se busca comprender cómo estos factores influyen en la ciudadanía y cómo pueden aportar a la construcción de un modelo de desarrollo más equilibrado y consciente.

Los resultados del estudio ofrecen información valiosa para el diseño de políticas públicas, estrategias educativas y campañas de concientización orientadas a fortalecer una cultura ambiental activa en la sociedad chilena.

Conversatorio interdisciplinario

Como parte de la jornada, se llevará a cabo un panel de conversación que reunirá a especialistas del mundo académico, institucional y social, con el fin de debatir sobre las implicancias de los datos obtenidos y su relación con las transformaciones culturales, las decisiones cotidianas y la responsabilidad compartida frente a la crisis socioambiental.

El espacio busca fomentar un diálogo constructivo que conecte evidencia empírica con experiencias, marcos normativos y oportunidades de acción para distintos actores de la sociedad.

Participación y confirmación

La actividad es presencial y gratuita, y está dirigida a académicos(as), estudiantes, investigadores(as), profesionales y personas interesadas en la sustentabilidad, el medio ambiente, el comportamiento ciudadano y las políticas públicas.

Para participar, se solicita confirmar asistencia escribiendo al correo: sustentable@uc.cl.