Simposio internacional explorará el vínculo entre innovación, sostenibilidad y colaboración en la formación técnico-profesional
El próximo viernes 22 de noviembre de 2024, el Centro de Formación Técnica ENAC realizará el 4° Simposio Internacional: Redes para la Innovación Sustentable en la Formación Técnico-Profesional, un evento que busca posicionar la innovación y la sostenibilidad como ejes estratégicos del desarrollo educativo en el ámbito técnico-profesional (TP). La actividad se llevará a cabo de manera presencial en el Auditorio Elisa Sanfuentes de ENAC (Av. Bernardo O’Higgins 1565, Santiago) y será transmitida en vivo vía Zoom y YouTube Live, ampliando el acceso a comunidades educativas de todo el país y del extranjero.
Un espacio para el encuentro y la colaboración
El simposio reunirá a expertos nacionales e internacionales vinculados a la innovación pedagógica, la gestión educativa, la sostenibilidad y el fortalecimiento de redes colaborativas, con el propósito de generar una conversación enriquecida por experiencias diversas, buenas prácticas y desafíos compartidos en la formación TP.
La jornada contempla dos bloques principales:
• Panel Internacional: Redes para la Innovación Sustentable en la Formación Técnico-Profesional (10:00 a 11:15 h), donde se abordarán marcos conceptuales, políticas educativas y experiencias regionales en torno a la innovación con enfoque sostenible.
• Experiencias: Innovaciones que Transforman la Formación Técnico-Profesional (11:30 a 12:30 h), que incluirá la presentación de iniciativas implementadas en centros formativos, seguidas de un panel de conversación y un espacio participativo de cierre.
El evento está dirigido a docentes, directivos, estudiantes, representantes de instituciones de formación TP y profesionales interesados en fortalecer los vínculos entre innovación, sostenibilidad y desarrollo profesional.
Inscripciones y contacto
La participación en el simposio es gratuita, y se encuentra abierta a todas las personas interesadas, tanto en modalidad presencial como virtual. Para asistir, es necesario completar el formulario de inscripción disponible en el sitio web del evento.
Para consultas o información adicional, se puede escribir al correo: innovacion@enac.cl.